La fotografía de Frank

Antes estaban los carretes, los estudios de revelado, el color y el blanco y negro. Estaba el flash desmontable, la cámara grande y pesada. Hoy mucho de eso parece un lindo recuerdo para los nostálgicos de la fotografía tradicional, esa que estaba en manos de unos pocos. En cambio actualmente los laboratorios cambiaron líquidos por computadores (no todos obviamente), la cámara es de tamaño de una mano o incluso más pequeña, los flash vienen ultra incorporados y qué decir de su peso... casi como plumas.
Ese es el cambio que se ha producido brutalmente en el mundo de la fotografía. Una transformación que implica que hoy cualquiera es fotógrafo -lo cual es una de las ventajas del nuevo escenario- pero donde también abundan esas imágenes sin sentido, tantas, millones que casi pierden su valor. Ese valor único que tiene una imagen que se transforma en la proyección del ojo de una persona.

La muestra que estará en el Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile sólo hasta el 30 de diciembre ha viajado por varios países y hoy está en nuestro país. La excelencia de Frank está en su condición de retratista de los contrastes de la sociedad americana y cronista gráfico de la generación 'beat'.
Mis fotos favoritas son varias. Aquí dejo sólo dos.
2 Comments:
Sólo un apunte: el apellido es Frank, sin ce antes de la ka.
Gracias por el apunte. Ya se cambió.
Post a Comment
<< Home